CARACTERISTICAS

 Principales características del desarrollo motor en la infancia:

Progresivo y secuencial: El desarrollo motor sigue un orden lógico: los niños primero controlan la cabeza, luego el tronco, y más tarde brazos y piernas. Cada habilidad nueva se construye sobre la anterior.

De lo general a lo específico: Los movimientos empiezan siendo amplios y poco coordinados (como agitar brazos), y con el tiempo se vuelven más precisos y controlados (como abotonarse una camisa).

Depende de la maduración del sistema nervioso: El desarrollo motor ocurre a medida que el cerebro y el sistema nervioso maduran. No es solo cuestión de práctica, también de desarrollo biológico.

Influenciado por factores genéticos y ambientales: Factores como la herencia, la nutrición, el entorno, la estimulación y la actividad física afectan el ritmo y la calidad del desarrollo motor.

Varía de un niño a otro: Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Algunos caminan antes, otros hablan primero. Las diferencias individuales son normales.

Se manifiesta en dos áreas principales

Motor grueso: caminar, correr, saltar.
Motor fino: dibujar, escribir, manipular objetos pequeños

Está relacionado con otras áreas del desarrollo: El desarrollo motor está conectado con el desarrollo cognitivo, emocional y social. Por ejemplo, al moverse más, el niño explora más y aprende más.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DATO CURIOSO

  ¿Sabías que los bebés nacen con una serie de reflejos automáticos que forman parte de su desarrollo motor inicial? Uno de ellos es el refl...